NOVEDADES

Recomendaciones para un correcto almacenaje en Silobolsa

Recomendaciones para un correcto almacenaje en Silobolsa

09 de Enero de 2017

Comparte esto:

Te damos consejos para mantener la buena calidad de los granos para su posterior comercialización sin perjuicios económicos.

Seguimos con la cosecha de trigo, es por eso que es necesario seguir las recomendaciones para un buen almacenamiento de la producción en silobolsas para poder mantener la buena calidad de los granos para su posterior comercialización sin perjuicios económicos.

De no aplicar estas recomendaciones básicas,  podemos perder calidad por deterioro de hongos y bacterias y tanto los molinos y las empresas exportadoras de este grano cada vez están más exigentes en su calidad.

- El terreno donde se arma la silobolsa debe estar compactado para que la embutidora trabaje de manera fluida. También debe estar limpio de malezas para evitar daños en la silobolsa, se debe evitar que roedores y otros animales estén cerca de la silobolsa.

- Los granos a embutir deben estar secos y limpios y en la eventualidad de almacenar granos con un mayor porcentaje de humedad que las condiciones habituales, se debe hacer extremando precauciones y con otros límites de tiempo, siguiendo estas recomendaciones: Trigo con una humedad de hasta 14% (no superar los 6 meses) y trigo con humedad entre el 14 y 16% (no superar los 2 meses).

- En todos los casos se debe monitorear una vez por semana para revisar el estado del grano, ver que la silobolsa esté sin perforaciones y mantenga su hermeticidad.  Frente a cualquier variación en la situación de la silobolsa se debe vaciar la misma.

- No exceder los valores admitidos con la regla de estiramiento (estirar hasta un 10%).

- Evitar llenar la silobolsa cerca de montes, para que las ramas de los arboles no produzcan daños.

- Ubicar la bolsa en una pequeña pendiente para que luego de las lluvias el agua se escurra y nunca debe cortar una pendiente.

- Evitar rastrojos que se incendian como el de trigo.

- Revisar el desgaste de los sinfines de las embutidoras y extractoras para evitar roturas en los granos.

 

No dudes en consultarnos por el SEGURO PARA SILOBOLSA 

 

COBERTURA: Se amparan los daños materiales causados a los bienes objeto del seguro por la acción directa o indirecta del fuego, rayo o explosión. Se entiende por fuego toda combustión que origine incendio o principio de incendio, excluyéndose la combustión espontánea.
AMPLIACIÓN DE COBERTURA: Huracán, ciclón, tornado, granizo, daños por agua e inundación, Robo y Combustión Espontánea.

 

TE: 0336 4422147
seguros@grupolegnani.com.ar